Singapur, 1 de julio de 2025 — DiMuto se enorgullece de ser el primero en introducir frambuesas indonesias en el mercado de Singapur, abriendo un origen completamente nuevo para las berries en la región. Este avance marca un hito significativo en la misión de la empresa de expandir su red de abastecimiento y fortalecer su pilar de Marketplace.
Como una plataforma global de soluciones comerciales, DiMuto facilita el comercio agroalimentario trazable a través de su modelo liviano en activos y la distribución de productos con marca propia, impulsado por un marketplace privado. Este marketplace mejora la eficiencia, la transparencia y la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, mientras que impulsa orígenes nuevos como Indonesia para fortalecer la resiliencia regional y abrir nuevas oportunidades comerciales para su red global de proveedores y compradores de confianza.
Actualmente, Singapur importa principalmente frambuesas de orígenes lejanos como Estados Unidos, Sudáfrica y México. Estas cadenas de suministro suelen ser estacionales, con mayor riesgo en la cadena de frío y sujetas al aumento de los costos de flete. La introducción de frambuesas indonesias trazables por parte de DiMuto marca un cambio hacia un modelo de abastecimiento más ágil y resiliente a nivel regional.
Cultivadas en los microclimas frescos y naturales de las tierras altas de Indonesia, estas frambuesas se benefician de una producción estable durante todo el año. Con tan solo dos horas de vuelo entre Indonesia y Singapur, la ruta de corto recorrido reduce los tiempos de entrega, disminuye la huella de carbono y mejora la confiabilidad de la cadena de frío. Este envío, por ejemplo, tiene una emisión estimada de 19.763,42 kg de CO₂ equivalente, demostrando ser una alternativa de menor carbono frente a las importaciones de berries de larga distancia.
En comparación, los envíos anteriores de frambuesas de DiMuto desde Marruecos a Singapur generaron 102.824,64 kg de CO₂ equivalente. Es evidente que abastecerse de Indonesia ofrece una alternativa más sostenible y con menor huella de carbono para las importaciones de berries, al mismo tiempo que garantiza frescura y calidad.

Las berries se cosechan con aproximadamente un 80% de madurez y maduran de forma natural durante el tránsito, de manera similar a los plátanos y mangos, llegando más frescas y con una mejor integridad postcosecha. Los consumidores singapurenses disfrutan de un sabor y frescura superiores, mientras que los minoristas se benefician de una vida útil más prolongada y una mayor consistencia. Este desarrollo presenta una alternativa escalable y alineada con criterios ESG a las cadenas de suministro tradicionales de berries, ofreciendo diversidad de orígenes, mayor calidad y un mejor control de la cadena de suministro en la categoría de berries premium de rápido crecimiento.


DiMuto actualmente se abastece de berries de orígenes consolidados como México y Perú, y la incorporación de Indonesia fortalece aún más su portafolio de berries. Este movimiento estratégico se da en medio de una creciente demanda global: se proyecta que el mercado de berries alcanzará 1.052 millones de toneladas y US$1.250 millones para 2035, con un crecimiento anual compuesto del 0,9% en volumen y del 1,3% en valor, según un análisis de mercado de IndexBox (2024).
En Asia, el consumo de frambuesas y moras también está aumentando de forma constante, y se espera que alcance las 16.000 toneladas y los US$168 millones para 2035. Al abastecerse de Indonesia, DiMuto se está expandiendo hacia una región con un gran potencial de crecimiento, al mismo tiempo que refuerza su capacidad para ofrecer diversidad de orígenes, cadenas de suministro resilientes y calidad constante a su red global de compradores.

Cada envío de frambuesas se digitaliza en la Plataforma DiMuto, proporcionando una trazabilidad completa de extremo a extremo desde la finca hasta el mercado. Los compradores obtienen acceso en tiempo real a datos comerciales críticos, como el origen de la cosecha, hitos logísticos y registros de calidad, todo consolidado en una sola plataforma. Este enfoque trazable brinda a los compradores una mayor confianza y ayuda a reducir la fricción e incertidumbre que suelen acompañar al comercio tradicional de productos frescos.

“Estamos increíblemente orgullosos de ser los primeros en traer frambuesas indonesias a Singapur. Esto es más que un avance de mercado; es una prueba de cómo nuestra plataforma puede abrir nuevas oportunidades de abastecimiento con mejor calidad, trazabilidad y visibilidad comercial integradas”, afirmó Esther Tiey, Especialista en Ventas e Implementación de DiMuto.
Este hito refleja la misión más amplia de DiMuto de construir un ecosistema agroalimentario global más conectado, transparente y eficiente. La exitosa introducción de frambuesas indonesias forma parte del esfuerzo continuo de la empresa por diversificar orígenes y fortalecer su red de abastecimiento en respuesta a la demanda global en evolución.
DiMuto sigue redefiniendo la forma en que se lleva a cabo el comercio agroalimentario. Su Marketplace conecta a proveedores y compradores de confianza en una amplia gama de categorías de productos frescos, todo respaldado por una trazabilidad de extremo a extremo y transparencia de datos. Con operaciones en más de 20 mercados en Asia, América Latina, América del Norte y Europa, DiMuto facilita un comercio agroalimentario transfronterizo fluido, seguro y eficiente, estableciendo un nuevo estándar para el movimiento de productos frescos en el mundo.
Sobre DiMuto
DiMuto es una solución de comercio agroalimentario que impulsa el comercio global con visibilidad y financiamiento. Con sus tres pilares de Marketplace, Gestión de Comercio y Financiamiento de Comercio, DiMuto simplifica cada paso del comercio global. Desde la producción y el comercio hasta el mercado, DiMuto ofrece herramientas de ventas, marketing, operaciones, financiamiento y seguros para que las empresas agroalimentarias obtengan la visibilidad de datos que necesitan para comerciar mejor y crecer más.
Con Comercio Visible, DiMuto impulsa a las empresas y al mundo con confianza al ayudar a crear un ecosistema de comercio agroalimentario global más eficiente, transparente y medible.
Desde 2019, DiMuto ha rastreado y trazado con éxito millones de piezas de productos y millones de dólares en valor comercial en nuestra plataforma, trabajando con una cartera global de clientes en más de diez países y cinco continentes. DiMuto fue fundada por el Director Ejecutivo, el Sr. Gary Loh, quien también es Presidente Ejecutivo de First Alverstone Group.
Para más información, visite www.dimuto.io.
Para consultas de prensa, por favor contacte a:
Athena Macatangay
Especialista en Marketing
Correo electrónico: [email protected]