En el mercado globalizado de hoy, el sector agrícola enfrenta una creciente presión no solo para alimentar al mundo, sino para hacerlo de manera sostenible. Con consumidores que exigen cada vez más transparencia —el 94% afirma que seguiría siendo leal a una marca que ofrezca total transparencia (Fuente: Forbes)—, las empresas ya no pueden ignorar la necesidad de visibilidad en sus cadenas de suministro. Además, con regulaciones ambientales cada vez más estrictas, como FSMA 204 y EUDR, es imperativo que la industria agrícola adopte prácticas más sostenibles.
En DiMuto, estamos a la vanguardia de esta transformación, permitiendo que marcas como SoLumi Fresh se conviertan en pioneras de la sostenibilidad.
Presentamos SoLumi Fresh: Una Marca Impulsada por DiMuto
SoLumi Fresh, una marca visionaria impulsada por la plataforma DiMuto, ejemplifica cómo la tecnología moderna puede fomentar la sostenibilidad en el sector agroalimentario. Especializada en productos frescos, SoLumi Fresh utiliza los activos digitales de DiMuto para garantizar que cada fruta cuente la historia de un cultivo sostenible y un recorrido transparente desde el campo hasta la mesa.

SoLumi Fresh representa una nueva era de productos ecológicos, donde los consumidores pueden acceder fácilmente a datos verificables y detallados sobre el origen, el manejo y la huella de carbono de sus compras con solo escanear nuestros productos.
Tomando Decisiones Basadas en Datos para Garantizar Calidad con DiMuto
La plataforma robusta y basada en datos de DiMuto captura más de 3,400 puntos de datos distintos a lo largo de la cadena de suministro. Esta información permite a SoLumi Fresh rastrear cada detalle de sus procesos agrícolas, desde la siembra y cosecha hasta el empaque y distribución. Al utilizar esta recolección y análisis de datos, estas marcas pueden monitorear la calidad del producto, la eficiencia logística y los impactos ambientales con una precisión sin precedentes.

Los conocimientos prácticos que ofrece la plataforma ayudan a SoLumi Fresh a proporcionar productos de alta calidad de forma constante. Con visibilidad detallada de cada paso de la cadena de suministro, las empresas pueden identificar ineficiencias, anticipar tendencias del mercado y adaptar sus estrategias para reducir el desperdicio y mejorar la fiabilidad de sus operaciones.
Eliminando Silos en el Impacto Ambiental de la Cadena de Suministro
La plataforma de DiMuto permite a las marcas tomar decisiones ecológicas fundamentadas en datos precisos y en tiempo real. SoLumi Fresh, por ejemplo, utiliza esta información para medir y mitigar eficazmente su impacto ambiental, enfocándose en áreas como emisiones de carbono, uso del agua y gestión de residuos. Esta capacidad alinea sus operaciones con objetivos globales de sostenibilidad, como la reducción del desperdicio alimentario y el uso de envases sostenibles.
Además, DiMuto conecta de forma fluida los datos de impacto ambiental entre los distintos actores de la cadena de suministro, simplificando la compleja tarea de calcular las emisiones de Alcance 3 (Scope 3). Esta red de datos interconectada permite a los socios comerciales de SoLumi Fresh acceder y compartir información precisa sobre emisiones, facilitando el cumplimiento de normativas y estándares ambientales internacionales. Así, SoLumi Fresh se posiciona como un socio confiable en la lucha global por la sostenibilidad.
Caso de Estudio: Seguimiento de Naranjas de EE.UU. a Vietnam
Por ejemplo, DiMuto permitió rastrear las emisiones de transporte de un envío de naranjas Navel desde Oakland hasta Ciudad Ho Chi Minh. La plataforma calculó que el trayecto de 7,183 millas náuticas generó aproximadamente 1,826 kg de CO₂e. Más allá de los números, la tecnología integrada de DiMuto también capturó imágenes verificables de los productos en puntos clave, brindando evidencia visual del estado del producto y mejorando la rendición de cuentas a lo largo de la cadena.
Cuando surgieron problemas de calidad en destino, la plataforma ayudó a identificar rápidamente la causa raíz, evitando pérdidas futuras y las 323 kg de CO₂e adicionales asociadas con la mercancía rechazada. Este nivel de visibilidad permite a las empresas agroalimentarias tomar medidas correctivas y optimizar sus operaciones para reducir el desperdicio y las emisiones en envíos futuros.

El enfoque integral de DiMuto en trazabilidad, aseguramiento de calidad y datos de emisiones permite a las marcas agroalimentarias calcular con precisión su impacto ambiental y tomar medidas reales hacia la sostenibilidad. Con DiMuto, las empresas no solo cumplen con las normativas, sino que lideran con transparencia y responsabilidad en el comercio agroalimentario global.