DiMuto fue creado por veteranos del sector de productos frescos con décadas de experiencia en el comercio de perecederos. Mientras gestionaba una cadena de suministro alimentaria global y realizaba transacciones comerciales internacionales como comercializador y distribuidor global de frutas y verduras, el fundador Gary Loh experimentó muchos puntos problemáticos y se dio cuenta de que era necesario cambiar la forma en que se lleva a cabo el comercio mundial de alimentos.
Con el objetivo de transformar la forma en que se realiza el comercio global de alimentos y resolver el problema mundial de la resiliencia alimentaria y las ineficiencias de la cadena de suministro, así nació DiMuto.
La Historia Detrás de DiMuto
A continuación se presenta una carta de nuestro fundador, Gary Loh, escrita durante los primeros días de DiMuto. Comparte el camino que llevó a la creación de nuestra plataforma—nacida a partir de la experiencia directa en la industria del comercio agroalimentario, siendo testigo tanto del éxito como de la adversidad. Esta historia resalta la necesidad crítica de visibilidad, confianza y tecnología en el comercio global, y da forma a los cimientos de lo que representa DiMuto hoy.
“La inspiración para DiMuto proviene de mi experiencia previa dirigiendo mi antigua empresa. Esta es la historia de un pequeño vendedor de frutas, que se convirtió en uno de los mayores productores, empacadores y distribuidores de manzanas Fuji en Asia; solo para ver su negocio colapsar trágicamente, y cómo lo salvé del borde de la muerte para volver a convertirlo en una empresa operativa y funcional.
Fue a partir de esta experiencia que me di cuenta de que esta historia es familiar: los negocios suben y bajan. Igual que muchos de los grandes imperios en la historia. ¿Cuál es el mayor punto de dolor en estas caídas? Un tema común centrado en la falta de visibilidad: no podemos gestionar bien lo que no podemos ver. A medida que los negocios crecen, las organizaciones comienzan a compartimentalizarse; las personas empiezan a trabajar y pensar en silos. Sin la capacidad de evaluar las situaciones de forma holística, muchos líderes empresariales y miembros de los equipos son como “ranas en un pozo”. Esto describe a una situación o individuo que no puede, o se niega a ver el panorama completo por estar resguardado o cerrado de mente. Muchas veces no es porque los líderes empresariales o sus equipos quieran que eso ocurra, simplemente carecen de las herramientas para ver la verdad desde una fuente única.
DiMuto fue creado para ser esa herramienta, brindando a la organización la capacidad de “VER” sus operaciones hasta el más mínimo detalle de la caja (mercancía), el flujo de pagos y cobros (dinero), así como todos los proveedores de servicios auxiliares que apoyan a la organización (servicios).
Aunque parece un objetivo ambicioso y representa un problema muy complejo de resolver, el enfoque de DiMuto para “Redefinir el Comercio Agroalimentario Global” es desglosar cada operación comercial con la capacidad de rastrear y seguir cada transacción dentro del comercio. En una transacción, siempre hay un comprador y un vendedor, o un proveedor y un usuario. Poder capturar y tener una confirmación visual de estos datos, en una sola plataforma o en su plataforma operativa existente (ERP), ayudará a los líderes empresariales a dirigir mejor sus organizaciones: con más eficiencia, más sostenibilidad y menos desperdicio. Cuando una organización tiene visibilidad y transparencia, el comercio colaborativo puede construirse sobre la base de la confianza. Estas interacciones entre organizaciones serán mucho más productivas al generar y enfocarse en el bien y su impacto en el medio ambiente y el mundo.”
— Gary Loh, Fundador y CEO