Transformando el Comercio Global Agroalimentario con Digitalización y Transparencia

Cada año se desperdician alrededor de 1.3 mil millones de toneladas de alimentos, lo que le cuesta a la economía global casi $1 billón de dólares. Con nuestra misión de transformar digitalmente el comercio global agroalimentario, DiMuto nació para abordar el problema mundial de la resiliencia alimentaria y las ineficiencias en la cadena de suministro.

Nuestro Propósito

Con nuestros tres pilares de Marketplace, Gestión Comercial y Financiamiento Comercial, DiMuto respalda cada aspecto del comercio agroalimentario, redefiniendo la forma en que los productos se gestionan desde la granja hasta la mesa, conectando sin problemas y de manera sencilla cada paso, y haciéndolo visible en todo momento.

Queremos ayudar a los propietarios de negocios agroalimentarios a optimizar sus operaciones de manera eficiente y que puedan construir una base de confianza entre compradores y vendedores, de forma que puedan tomar decisiones para mejorar y hacer crecer sus negocios de manera más sostenible y eficiente.

Maximizando la eficiencia comercial, minimizando el impacto en el planeta.

Nuestra Visión

Construir un ecosistema global agroalimentario sostenible:
Maximizar la eficiencia comercial mientras se minimiza el impacto en el planeta.

Nuestra Misión

Usar la tecnología para conectar los puntos de forma fluida y visible para lograr una mayor eficiencia general y un comercio agroalimentario menos derrochador.

Nuestra Historia

DiMuto fue creado por veteranos del sector de productos frescos con décadas de experiencia en el comercio de perecederos. Mientras gestionaba una cadena de suministro alimentaria global y realizaba transacciones comerciales internacionales como comercializador y distribuidor global de frutas y verduras, el fundador Gary Loh experimentó muchos puntos problemáticos y se dio cuenta de que era necesario cambiar la forma en que se lleva a cabo el comercio mundial de alimentos.

Con el objetivo de transformar la forma en que se realiza el comercio global de alimentos y resolver el problema mundial de la resiliencia alimentaria y las ineficiencias de la cadena de suministro, así nació DiMuto.

Leer más

Resolviendo el Problema Global del “Medio Desordenado”

Los sistemas alimentarios globales enfrentan desafíos significativos que exponen su falta de resiliencia, haciéndolos vulnerables a interrupciones.

15%

de los alimentos se desperdician globalmente antes de llegar a los consumidores.

Source: UNEP

30%

de las emisiones globales provienen de los alimentos y la agricultura.

Source: Our World in Data

50%

de los productos frescos comercializados NO son rentables.

Source: Global Coalition of Fresh Produce

Esta fragilidad proviene de datos fragmentados y aislados a lo largo de las cadenas de suministro.

El intercambio limitado de datos restringe la visibilidad, lo que dificulta anticipar interrupciones, optimizar operaciones y reducir el desperdicio.

Visibilidad en Tiempo Real

Sensores IoT y análisis de IA optimizan la logística con actualizaciones en vivo sobre ubicación, temperatura y humedad.

Análisis Predictivo

Mitigación de riesgos a través de información basada en datos sobre riesgos de deterioro y cuellos de botella logísticos.

Control de Calidad Mejorado con IA

El reconocimiento de imágenes avanzado garantiza una calidad constante a lo largo de la cadena de suministro.

Trazabilidad con Blockchain

Los registros inmutables fomentan la confianza y la transparencia, redefiniendo los estándares del comercio global.

Aprovecha el Futuro de la Tecnología Agrícola

LEER MÁS

Nuestros Logros

148 M

Volumen Alcanzado

 

9.5 M

Total de Cajas Rastreables

 

791

Total de Categorías de SKU (Producto)

Source: Global Coalition of Fresh Produce

Premios y Reconocimientos

Nuestro equipo

Gary Loh
Founder, Chief Executive Officer

Selena Cheng
Managing Director

HUIMIN LEE
Chief Experience officer

SOFIA ACUÑA
BUSINESS DEVELOPMENT AND LEGAL MANAGER

JORDON HO
HEAD OF TECHOPS

BRYANT WONG
Senior Finance Lead

MIGUEL GIRALDO
DIRECTOR OF LATAM OPS

RUBÉN TAPIA
HEAD OF CORPORATE DEVELOPMENT LATAM

SANTIAGO GIRALDO
SALES MANAGER

THET HLAING
SENIOR TECHNICAL LEAD

Kimberly Ho
SUSTAINABILITY LEAD

Esther Tiey
Sales & IMplementation Specialist

GUILLERMO FAIRBAIRN
BLOCKCHAIN/OPS ENGINEER

CAROL LOH
CHIEF ADMINISTRATOR

Nuestros directores

Gary Loh
CEO

Patrick Vizzone
Board Director

Ryan Gwee
Board Director

Claire Pribula
Board Director

Dave Chen
Board Director

Nuestros asesores

James Prideaux
Strategic Advisor

Zakir AHMED
Strategic Advisor

ALLEN DAY
Technology Advisor

Simon Schillebeeckx
Strategic Advisor

Socios e Inversores Destacados


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..


Lorem ipsum..

Quieres saber más?

Contáctenos