¿Por qué se desperdicia un tercio de nuestros alimentos — y qué puede hacer al respecto el uso de datos?

Una crisis de desperdicio en la cadena de suministro alimentaria global

La industria agroalimentaria enfrenta una paradoja: mientras más de 800 millones de personas pasan hambre, casi el 40% de todos los alimentos producidos en el mundo no se consumen—un asombroso total de 2.5 mil millones de toneladas cada año (Fuente: WWF). Gran parte de este desperdicio ocurre antes de que los alimentos lleguen a los consumidores: durante la cosecha, el almacenamiento, el transporte y la distribución (Fuente: FAO).

Estas problemáticas se originan en la falta de visibilidad, la logística fragmentada y procesos obsoletos. Por lo tanto, las marcas y distribuidores deben enfrentarse a la pregunta: ¿cómo podemos rediseñar la cadena de suministro para que los alimentos lleguen de forma eficiente, segura y sostenible?

La solución radica en adoptar un nuevo modelo de distribución—uno que aproveche los datos y la tecnología para rastrear cada etapa de la cadena, identificar problemas antes de que escalen y reducir drásticamente el desperdicio de alimentos.

Eso es precisamente lo que está haciendo la marca de productos frescos SoLumi Fresh, utilizando trazabilidad de extremo a extremo y datos accionables a través de la Plataforma DiMuto para asegurar que los productos frescos se muevan de manera eficiente del campo a la mesa, con mínimo desperdicio y máxima transparencia.

Presentamos SoLumi Fresh: una marca impulsada por DiMuto

SoLumi Fresh, una marca visionaria respaldada por la Plataforma DiMuto, ejemplifica cómo la tecnología moderna puede combatir directamente el desperdicio de alimentos en el sector agroalimentario. Especializada en productos frescos, SoLumi Fresh utiliza las herramientas de trazabilidad de DiMuto para monitorear cada caja desde el campo hasta la mesa—capturando imágenes, datos de calidad y condiciones de manejo en cada etapa para reducir pérdidas y deterioro.

Al digitalizar la cadena de suministro, SoLumi Fresh no solo garantiza la integridad del producto, sino que también empodera a los clientes con acceso fácil a datos verificados sobre el origen, el recorrido y el impacto ambiental de sus compras—simplemente escaneando la etiqueta.

Una nueva era de distribución alimentaria impulsada por DiMuto

La mayoría de los distribuidores tradicionales operan a ciegas, reaccionando ante el deterioro, los retrasos y las quejas de los clientes después de que el daño ya ha ocurrido. DiMuto cambia completamente este paradigma.

A través de una Plataforma de Gestión Comercial integrada, impulsada por IA, blockchain y códigos QR a nivel de caja, DiMuto aporta trazabilidad de extremo a extremo y visibilidad comercial en tiempo real a la cadena de suministro alimentaria global. Cada caja rastreada en la plataforma DiMuto es vista, verificada y analizada—desde la granja hasta la mesa—lo que permite intervenciones oportunas que previenen pérdidas y desperdicios antes de que ocurran.

En particular, la IA de Calidad de Producto de DiMuto está diseñada para abordar evaluaciones de calidad subjetivas e inconsistentes. Al analizar imágenes de alta resolución capturadas en el empaque mediante los dispositivos de digitalización de DiMuto, la IA evalúa atributos visuales clave como tamaño, forma, color y defectos en la superficie con una velocidad y consistencia que superan con creces las inspecciones manuales. Esta capacidad de clasificación en tiempo real permite a los productores y exportadores detectar problemas como madurez insuficiente o excesiva, daños o incumplimiento de especificaciones antes del envío, reduciendo el riesgo de rechazos en destino. Al garantizar que solo se despachen productos que cumplan con las especificaciones del comprador, la IA de Calidad de Producto ayuda a reducir significativamente el desperdicio posenvío, proteger los márgenes y construir confianza entre socios comerciales.

Este nivel de visibilidad es extraordinariamente raro en el sector de productos frescos, que continúa sufriendo de ineficiencias y procesos manuales. DiMuto llena un vacío crítico en el mercado: el vacío entre cultivar alimentos y asegurarse de que realmente se consuman.

SoLumi Fresh aprovecha la plataforma de DiMuto para monitorear la calidad del producto en cada etapa de la cadena de suministro. Al capturar imágenes en tiempo real, registrar datos de condiciones y detectar problemas de manipulación tempranamente, SoLumi Fresh reduce significativamente el desperdicio y los rechazos, asegurando que más productos lleguen a los consumidores en condiciones óptimas.

Este enfoque no solo ayuda a reducir el desperdicio, sino que también sienta las bases para el futuro de la distribución de alimentos—uno en el que las marcas lideran el cambio. Hoy en día, se espera que las marcas hagan más que entregar un producto; son responsables de garantizar que se maneje de manera sostenible y eficiente durante todo su recorrido. Al adoptar la solución de DiMuto, marcas como SoLumi Fresh están redefiniendo lo que significa ser un distribuidor responsable en la industria agroalimentaria moderna.

Impacto en el mundo real: Caso de estudio del camote

Para entender cómo funciona esto en la práctica, veamos un envío anterior de camotes.

DiMuto etiquetó y rastreó cada caja desde su origen hasta el destino final. Usando imágenes capturadas en puntos clave—empaque, carga, llegada y post-entrega—el sistema detectó discrepancias en la condición al llegar al destino.

La degradación de la calidad se debió principalmente a dos problemas:

  • Antes del envío: La inspección de calidad fue insuficiente, permitiendo que defectos como brotación temprana y tamaño incorrecto pasaran desapercibidos.
  • Empaque: El tamaño de la caja era demasiado grande, lo que provocó movimientos y daños en la superficie durante el transporte.

Con los datos de imagen y comercio de DiMuto, el proveedor y el comprador pudieron identificar exactamente dónde ocurrieron los problemas, cuantificar el alcance del daño y planificar futuros envíos, incluyendo mejoras en los protocolos de inspección de calidad y nuevas medidas de empaque. Adoptar estas soluciones resultaría en menos rechazos, menores tasas de pérdida y una relación comercial más sólida.

Liderando el cambio y cerrando el ciclo

A medida que el desperdicio de alimentos sigue siendo uno de los problemas más urgentes en la cadena de suministro global, queda claro que los métodos tradicionales ya no son suficientes. El futuro de la distribución de alimentos radica en la innovación, y DiMuto está a la vanguardia de este cambio.

A través de su plataforma, DiMuto permite que las marcas tomen el control de sus cadenas de suministro, reduzcan el desperdicio de alimentos y aseguren que los productos lleguen a los consumidores en las mejores condiciones posibles. A medida que la industria continúa evolucionando, las marcas deben adoptar este nuevo modelo de distribución, no solo para mejorar sus resultados, sino también para contribuir a los objetivos más amplios de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Al adoptar soluciones basadas en datos, transparentes y trazables, las marcas no solo enfrentarán los desafíos actuales de la cadena de suministro alimentaria, sino que también ayudarán a dar forma al futuro de la industria alimentaria global.